martes, 16 de noviembre de 2010

la pobresa

...los paises mas pobres por continentes...


Los 3 países más pobres de cada continente. La estadística se basa en PIB PPA per cápita:

la tristesa nos agobia a todos

viernes, 12 de noviembre de 2010

la pobresa

  estadisticas de la pobresa
  • 24.000 personas mueren al día por hambre.

  • Más de 1.000 millones de personas viven actualmente en la pobreza extrema (menos de un dólar al día). El 70% son mujeres.

  • Más de 1.800 millones de seres humanos no tienen acceso a agua potable.

  • 1.000 millones carecen de vivienda estimable.

  • 840 millones de personas mal nutridas.

  • 200 millones son niños menores de cinco años.

  • 2.000 millones de personas padecen anemia por falta de hierro

  • 880 millones de personas no tienen acceso a servicios básicos de salud.

  • 2.000 millones de personas carecen de acceso a medicamentos esenciales

  • 





























































































    miércoles, 10 de noviembre de 2010

    la pobresa

    niveles de pobresa


  • Pobreza absoluta cuando ciertos estándares mínimos de vida, tales como nutrición, salud y vivienda, no pueden ser alcanzados.

  • Pobreza relativa cuando no se tiene el nivel de ingresos necesarios para satisfacer todas o parte de las necesidades básicas
    Las formas de medir la pobreza son muy diferentes en ambas definiciones. Desde un punto de vista económico, sociológico y psicológico se complementan ambas. Es particularmente dramática la situación de pobreza absoluta, de la cual es el principal problema de las sociedades sin recursos. Es sociológicamente y psicológicamente muy interesante la pobreza relativa, que la padece quizás gran parte de las sociedades desarrolladas o en vías de desarrollo, se trata de la calidad de vida.
    Umbral de pobreza que viene definido como la línea fijada en un dólar diario por persona, cantidad que se considera suficiente para la adquisición de productos necesarios para sobrevivir.
    El Día Mundial para la Erradicación de la pobreza se celebra el 17 de octubre
  • LAPOBRESA

          

     LA POBRESA



    La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos. También puede ser el resultado de procesos de segregación social o marginación. En muchos Archivo:A gipsy woman with her dog.JPGpaíses del tercer mundo, se dice que uno está en situación de pobreza cuando su salario (si es que tiene un salario), no alcanza para cubrir las necesidades que incluye la canasta básica de alimento.

    La situación persistente de pobreza se denomina pauperismo.[1]
    La aplicación del concepto de pobreza a unos países frente a otros se denomina subdesarrollo (países pobres).
    El concepto de pobreza es fundamentalmente económico, aunque también tiene impactos políticos y sociológicos. En la mayoría de los contextos se la considera algo negativo, pero en algunos ámbitos espirituales la pobreza voluntaria se considera una virtud por implicar la renuncia a los bienes materiales (voto monástico de pobreza, junto con los de castidad y obediencia). Históricamente la pobreza ha sido objeto de distintas valoraciones ideológicas que implicaban distintas respuestas sociales (véase Pensamiento económico medieval).
    Puede ser descrita o medida por convenciones internacionales, aunque pueden variar los parámetros para considerarla.
    Un intento de definición responde al hecho de que la pobreza debe ser vista como el resultado de un modelo económico y social, ejercido y aplicado en un territorio y tiempo determinado, por los diversos agentes económicos y políticos, que producen en la sociedad sectores excluidos de los beneficios totales o parciales del modelo en ejecución. A estos sectores excluidos de tales beneficios los llamamos generalmente pobres o más genéricamente como parte de la pobreza existente.
    La pobreza no es pues una causa que deba ser tratada como tal para combatirla, es el resultado de procesos complejos y extendidos en el tiempo, que son difíciles de apreciar a simple vista y que requieren investigación sostenida para lograr su comprensión antes de plantear cualquier intento de terminar con la pobreza se encuentra las siguientes imagenes.

    la pobresa aunque no lo sepan esta en todo el pais mundial en pocas palabras